5 espacios en los que dividir tu hogar
La Sala Mágica by Froggies es un espacio donde los niños disfrutan siendo niños. Es un espacio donde están acompañados por profesionales formados bajo la #FilosofiaFroggies, esa que permite al niño expresarse como es. También le acompaña en sus necesidades y ofrece un lugar protegido para ellos y cargado de invitación a la creatividad.
2018 va a ser un año lleno de ilusión. Froggies arranca proyectos de larga duración en el tiempo, donde tenemos la oportunidad de regar las experiencias de padres e hijos ofreciendo actividades divertidas y llenas de respeto.
Comenzamos a caminar de la mano del Club Natación Pamplona, aportando nuestro saber hacer para este nueva #SalaMágica que comienza el día 8 de enero.
Un espacio donde traer a tus hijos mientras tú disfrutas de un momento para ti, haciendo deporte, recados o simplemente regalándote lo que más desees. Un espacio para que tus hijos disfruten de sí mismos y sus necesidades. Un lugar donde les vamos a acompañar, confiando en los niños y en nosotros mismos para aprender juntos y disfrutar de actividades creativas.
Nuestra Sala Mágica está diseñada con mucho mimo, pensando en las opciones que podemos ofrecer y teniendo en cuenta la importancia de contar con rincones diversos para los niños. Para que escojan sus intereses según su estado de ánimo y ganas.
Si sois socios y socias del Club o queréis visitar nuestra Sala Mágica, aquí os dejamos los precios de acceso:
- 1 Hora (para socios): 1,5€
- 1 Hora segundo hermano (para socios): 1€
- 1 Hora (no socios acompañados de un socio): 3,5€
- Bono de 10 Horas (para socios): 12€
Cada vez están más claros los beneficios de trabajar por rincones a la hora de ofrecer a los niños espacios donde pasar el tiempo.
Por eso hoy os quiero traer 5 lugares inspiracionales por los que puedes dividir tu hogar para que los niños se encuentren a gusto y sean capaces de aprender diferentes temas.
- La creatividad y el arte. Aunque es cierto que la creatividad está en todos lados, no podemos evitar asociarla al arte. No creo que la creatividad surja en torno al arte, no. De hecho estoy muy en contra con esta asociación. Sin embargo, a la hora de dividir rincones, creo que tener un rincón de arte y manualidades puede aportar al niño un viaje a su imaginación que le permita ser más creativo.
Por eso, ofrecer un espacio para ensuciar, dibujar, moldear, cortar o pegar, y desarrollar esa faceta más manual, puede ayudar al niño a descubrir y definir su mundo y su juego del momento. Podemos tener un mueble donde colocar material, colgarlo en la pared, poner pinzas y cuerdas, una mesa en la pared si no tenemos mucho espacio o cualquier opción que se te ocurra.
- Lectura y relax. Un espacio de lectura, donde poder tumbarnos, incluso crear una cabaña o tener una fija (yurta, tipi, tienda de campaña…), nos puede ayudar a viajar a esos mundos que sólo las historias nos ofrecen. Podemos tener un espacio fijo o cambiarlo según la energía que movamos; o tener también distintos espacios en el hogar para poder leer. ¿Tú tienes sólo un rincón de cuentos en casa? El mismo espacio de lectura puede servirnos para masajearnos, hacernos mimos, jugar a juegos de contacto, poder sentirnos y mimarnos es imprescindible. También podemos poner luces indirectas, velas, decoración que nos apetezca… Una actividad muy bonita para hacer con nuestros hijos puede ser el diseñar el espacio de mimos e improvisar actividades llenas de mimos.
- Movimiento, música, baile… Un rincón de juego para permitir movernos libremente es muy interesante, siempre que tengas espacio. Buscar un lugar para desfogar, con cualquier elemento que nos ayude: bien sea un punch para cuando tenemos rabia, una barra de equilibro, una cama elástica, espacio libre para hacer movimientos corporales y bailes, un posible escenario… Depende del espacio que tengas puedes ser más o menos creativo.
- Juego simbólico. Un rincón de juego simbólico puede ayudar mucho a los niños a revivir escenas del cotidiano, momentos de necesidad emocional o aprendizaje acerca de su rol en el mundo. Son oportunidades para observar a nuestros niños y también para, siempre que a ambos les apetezca, sumar y viajar con esa niño interior a momentos mágicos.
- Crear personajes y escenarios. Un rincón donde poder representar, crear, diseñar espacios o disfrazarnos de personajes es fruto también de mucha creatividad, y mucho aporte emocional. Poder cambiar de rol y personaje aporta a los niños distintos aspectos para seguir creciendo.
Así que os invitamos a pensar en rincones, a poder ofrecer espacios según las actividades que se puedan desarrollar y sobre todo a acompañar a vuestros niños y a escucharles. Muchas veces es nuestro día a día que nos deja de lado esa necesidad primaria que tienen los niños de mirarles a los ojos y escuchar lo que necesitan.
Hoy te invitamos a respirar, observar a tus pequeños y sobre todo, mirarles a los ojos. ¿Cuándo fue la última vez que respirasteis juntos?
Hoy puede ser un buen día.
Nos vemos en la #SalaMágica del Club Natación Pamplona y esperamos tus opiniones.