Algarrobas
La Algarroba es un fruto autóctono de los países con clima Mediterráneo. Al emplearse principalmente como alimento para el ganado y servir de sustento para las personas más pobres, su fama no se ha visto beneficiada, considerándose como un alimento “de baja categoría”, explotándose más su uso como nutrición animal que humano. Actualmente está siendo revalorizada en muchos sectores, sobre todo personas que la consumen como una alternativa al cacao, nutritiva, sana y sabrosa, por estos motivos:
-España es el primer país productor del mundo. El algarrobo es un árbol de secano y autóctono, que contribuye a frenar los procesos de erosión en zonas áridas, almacena C02 y es muy resistente a las plagas, idóneo para el cultivo ecológico.
-Nutritivo, muy rico en carbohidratos, antioxidantes, vitaminas del grupo B, minerales, fibras y proteínas. Muy bajo en grasas y éstas son de gran calidad, ácidos grasos indispensables que el organismo no puede fabricar como el ácido linoleico y el ácido oleico, estas serían algunas de sus cualidades nutricionales.
Contiene un 40-60% de azúcares, para elaborar dulces no hace falta añadir grandes cantidades de endulzante: al final tiene menos calorías que el cacao. También contiene entre 5 o 6 veces menos sodio.
El Cacao contiene componentes adictivos, estimulantes y excitantes del Sistema Nervioso Central, es un alimento liberador de histamina y es rico en oxalatos, un ácido que inhibe la absorción del calcio.
Por los beneficios y nutrientes que contiene, la Algarroba es ideal para todo tipo de dietas, sobre todo para la edad infantil, estados de decaimiento y personas deportistas. Con ella se pueden elaborar todo tipo de recetas, desde salsas a cremas de untar y un montón de dulces.
Desde Caroube.net os invitamos a conocer más sobre este fruto, tan delicioso y bueno para la salud.