Juegos al aire libre para el buen tiempo
El verano va llegando a su fin y muchos lugares ya tienen un clima donde podemos disfrutar del exterior sin achicharrarnos. Ahora apetece más que nunca salir al aire libre y disfrutar de los días de sol. Para los niños, los juegos en el exterior cuando el clima es favorable son de las actividades más placenteras.
Desde #froggies sabemos que el juego es una herramienta fundamental para crecer, aprender, desarrollarse y explorar el mundo que nos rodea. Además, es un aliciente perfecto para el neurodesarrollo de los más pequeños.
En los meses de final de verano y otoño, hay muchas actividades que podemos hacer con los niños para pasar un buen rato. Aquí van unas cuantas:
Pompas de jabón: Algo sencillo y que a todos los niños les encanta son las burbujas de jabón, pero si además son gigantes todavía mejor, ¿verdad? El truco para que las pompas de jabón no estallen enseguida es añadir glicerina a la solución. La glicerina puede comprarse en la farmacia y ayuda a que la pompa retenga agua y puedas jugar con ellas más tiempo. Además, no es en absoluto perjudicial para la salud, así que no tienes de qué preocuparte.
Carrera de globos: Un divertido y refrescante juego para hacer los días de calor es una carrera de globos de agua con cucharones de cocina. Conseguir que el globo no se caiga no es sencillo. ¡Puedes añadir a este juego las modificaciones que quieras!
Stop: Se forma un corro con los niños. Uno de ellos se pone en el centro y lanza un globo de agua al cielo nombrando a uno de los jugadores que está en el círculo. Este tendrá que reaccionar rápido, correr e intentar coger el globo al vuelo. Si logra cazarlo tendrá que gritar stop. El resto de jugadores, que habrán huido, tienen que parar donde estén. El niño que tiene el globo tendrá la oportunidad de elegir a uno de ellos y lanzar el globo de agua para intentar mojarle.
Apalabrados gigante: Estos juegos al aire libre son muy completos porque combinan manualidades, desarrollo del lenguaje a través de la formación de palabras, ejercicio físico y contacto con la naturaleza. La dinámica es la misma que en el juego de mesa scrabble o la app apalabrados.
Empieza creando las fichas del juego con cartón o cartulina, tijeras y rotuladores o pintura. Tienes que crear el siguiente número de fichas por letra:
1: F, J, Ñ, Q, V, X, Y, Z
2: B, G, H, M, P, comodín
4: C, L, T
5: D, N, R, U
6: I, S
9: O
12: A, E
Después sólo tienes que salir al jardín, repartir 7 letras a cada jugador (sin ver), y dejar el resto boca abajo en un rincón. Empieza a colocar las fichas y formar palabras, y ve reponiendo letras del montón a medida que las vayas colocando en el ‘tablero’.
Cuando se acaben las fichas o nadie pueda colocar más letras, se acaba la partida. No olvides ir sumando los puntos en cada jugada y apuntarlos en un marcador. Estos son los puntos por letra:
1 punto: A. E, I, L. N, O, R, S, T, U
2 puntos: D, G
3 puntos: B, C, M, P
4 puntos: F, H, V
5 puntos: Q
8 puntos: J, Ñ, X
10 puntos: Z
Estas son algunas propuestas para juegos elaborados al aire libre. Pero el simple hecho de salir al parque o a la piscina a disfrutar del buen tiempo será un verdadero placer para los niños.
Queremos recordarte que a principios de septiembre lanzamos nuestro curso de Juegos de Andar por Casa donde podrás aprender muchas más juegos.
Ale, ¡a jugar!
Tag:aire libre, buen tiempo, juegos