Play the music ;)
La música forma parte de nuestras vidas. Siempre ha estado con nosotros. Desde el comienzo de los tiempos ya se hacía música mucho antes de saber escribir.
Parece claro que es una forma de comunicación universal, que trasmite emociones, que nos ayuda a recordar momentos vividos, sensaciones, lugares y épocas de nuestra vida…
El hecho de poder desarrollar esta capacidad que todos tenemos me parece un regalo que no debemos dejar pasar. Todos tenemos más o menos habilidad para silbar una canción, llevar el ritmo con los pies , recordar una melodía…. así que la excusa “no tengo oído” o “no tengo ritmo” no me parece válida.
Como todo en esta vida, se puede aprender, y si es desde niños mejor que mejor. El hecho de jugar mientras se hace música se tiene que incentivar, apoyar y fomentar. Hay que descubrir la música jugando. Como en otros aspectos de la educación, se sigue enseñando más o menos igual que hace 50-60 años y el mundo ha cambiado notablemente desde entonces.
Considero esencial que se aprendan distintas habilidades musicales de una manera sencilla y entretenida. Se puede aprender jugando , disfrutando y motivando a los más pequeños
Hay que dar a la enseñanza musical la importancia que se merece. Siempre se ha visto en las escuelas la música como una asignatura de segunda o de tercera categoría. Pero están ampliamente demostradas las ventajas que tiene la música en el desarrollo cognitivo de los más pequeños.
Todos tenemos nuestro instrumento, nuestro ritmo. No hay que renunciar a ello. . Es una suerte poder realizar música, poder comunicarte y conocer gente a través de ella.
Los anglosajones llaman “play” ( jugar) a tocar un instrumento. Poder disfrutar de la música es un juego maravilloso que te puede y que te debe acompañar toda la vida…
Asi que todos “a bailar música”!!!