Salubilidad: Gema, medicina natural
Mi nombre es Gema, y hace ya más de 10 años que me dedico al mundo de la medicina natural.
Me adentré al mundo de la salud en un hospital pediátrico como auxiliar de clínica, pero no acababa de gustarme el enfoque y el trato que recibían las familias y en concreto los pequeños que necesitaban estar allí. Así que busqué otras opciones y me metí en el mundo de las terapias manuales cursando diferentes especialidades y en otras más holísticas como la acupuntura o la naturopatia. Pasando también por la psicoterapia para complementar mi trabajo con PNL. Actualmente sigo en diferentes formaciones en referencia a la alimentación, especializaciones y como asesora de maternidad y lactancia. Además estoy en cabeza de mi propio negocio físico Espai natural (centro de terapias naturales) y sinfonía natural, mi emprendimiento online. Y está en muy resumidas cuentas es a lo que me dedico.
En 2009 tuve a mi hijo, que como a muchas, vino a poner mi mundo patas arriba y a remover mis más profundos pensamientos, valores y creencias. Y por eso hoy he decidido dedicarme a lo que siempre me ha gustado la salud materno- infantil, vista desde la visión de la medicina natural.
¿Qué es la naturopatía?
Es la ciencia que estudia y trata las afecciones a través de la naturaleza del propio paciente (su fuerza vital) y preconizando el empleo de los agentes naturales, tanto para la conservación de la salud como para el tratamiento de las enfermedades. El naturópata coopera con lo que la naturaleza ofrece ( alimentos, plantas, agua, barro, sol,etc)
¿La naturopatía aplica los agentes naturales de salud?
Alimentos, fitocomplementos y suplementos nutricionales. Estímulos naturales como el barro, sol, etc. Técnicas manuales: quiromasaje, reflexología, kinesiología, etc.Técnicas sensoriales: música, color, aromas y escritura. Técnicas funcionales: elementos que actúan a niveles de función orgánica: oligoelementos, sales biológicas, minerales. Técnicas energéticas: canales energéticos del ser humano, magnetismo, etc. Técnicas piscofísicas: relajación biorrespiracion, visualicacion creativa.
¿Por qué aplicas la naturopatía a tu trabajo con niños y madres?
Porque es la herramienta que conozco que me parece más respetuosa con el desarrollo del ser humano y en especial con los niños. Pasando de madres a hijos. Al fin y al cabo, es la madre la que ayuda a su hijo. Yo solo pongo todo lo que le puedo dar.
¿Cómo enfocas tu trabajo en los niños?
De manera holística. No puedo separar lo que sienten, lo que expresan o actúan. Muchas veces de lo que enferman es a causa de no haber gestionado otras cosas de mejor forma y si no sale por un lado, sale por otro. El cuerpo es sabio. Siempre tiende a equilibrar. Cueste lo que cueste. Además hay muchas herramientas inocuas que potencian su base y no inhiben ninguna expresión del cuerpo del niño, en este caso.
La infancia es…
Es un mundo de creatividad, magia, sueños, naturalidad, un mundo donde todo vale y donde estamos conectados con nuestro más profundo ser.
Es movimiento, cambio, emociones extremas… dónde tenemos todo nuestro potencial preparado para ser sacado a la luz, y donde el respeto, debería estar siempre presente.
¿Cómo te ves dentro de 20 años?
Pues me veo compartiendo mi experiencia con otros profesionales además de verme rodeada de mamás y niños. No se… me veo feliz. Además de con más hijos 😀
¿Con qué te quedas de tu profesión?
Con la mirada de esos niños y con la sonrisa de esas madres. Creo que aparte de ver que los tratamientos son respetuosos con ellos y ver que les funcionan, es la parte más bonita.
Gracias Gema 😉