Cuenta
No apps configured. Please contact your administrator.

Entra con tu cuenta de usuario

¿No te acuerdas de la contraseña?

¿No eres usuario aún?¡Regístrate!

Search

  • Trabaja con nosotros
  • Emprende con Froggies
  • Contacto
FroggiesFroggies
  • para Familias
    • Bodas
    • Bautizos y comuniones
    • Celebraciones Familiares
    • Cumpleaños
    • Formación para familias
  • Para Empresas
    • Consultoría
    • Eventos
    • Formación a Medida
    • Gestión de Espacios Infantiles
      • Campamentos
      • Festivales y Ferias
      • Ludotecas
      • Sala Mágica
    • Marketing Infantil
  • Formación
  • Clientes
  • Blog
  • Sobre Froggies
  • Español
    • Carrito

      0
  • para Familias
    • Bodas
    • Bautizos y comuniones
    • Celebraciones Familiares
    • Cumpleaños
    • Formación para familias
  • Para Empresas
    • Consultoría
    • Eventos
    • Formación a Medida
    • Gestión de Espacios Infantiles
      • Campamentos
      • Festivales y Ferias
      • Ludotecas
      • Sala Mágica
    • Marketing Infantil
  • Formación
  • Clientes
  • Blog
  • Sobre Froggies
  • Español

Salud

  • Home
  • Salud
  • Salud: Alergias primaverales

Salud: Alergias primaverales

  • Publicado por Ariane
  • Fecha 3 mayo, 2015
  • Comentarios No hay comentarios

Es común en ésta época del año escuchar en muchas personas esto de las alergias estacionales. Y cómo es muy común quiero hoy compartir contigo algunas de las cosas que he aprendido a lo largo de los años desde un enfoque que pretende potenciar nuestro sistema o más bien, regularlo para que nuestra respuesta inmunitaria no sea desmesurada.

El ser humano se adapta al lugar dónde vive. Tiene esa capacidad. Según la epigenética, nuestro cuerpo viene con una serie de genes  que se activarán o no dependiendo del ambiente del que “se rodee”, con lo que quiero decir, que aunque en una familia haya alergias, no significa que toda la descendencia tenga que padecerla siempre y cuando se cambie ese “ambiente” y pueda fortalecer esa base. Podríamos decir que “la epigenética es todo aquello que influye en cómo se regulan nuestros genes” (Manel Esteller). Con estas líneas quiero recordarte que lo que hacemos y cómo vivimos puede determinar que se desarrolle una patología o no a pesar que la tendencia sea la que es. Y te lo digo desde la experimentación en primera persona, vengo de una familia en que las alergias y el asma están presentes. Yo misma vivía unos episodios de niña que con los años he ido modificando hasta hoy, que ya no recuerdo que es un inhalador 😀

Pero vamos a ir con un tema muy común, con esos síntomas que si se regulan a tiempo no desencadenan patología más complicada, con la actuación a tiempo y precisa. Y a poco mejoran esas sensaciones a veces tan desagradables.

Las alergias se caracterizan por:

  • Picazón en la nariz, techo de la boca, garganta, ojos.
  • Nariz tapada (congestión).
  • Secreción nasal.
  • Ojos llorosos.
  • Círculos oscuros alrededor de los ojos.

Cómo podemos aliviar y acompañar estos síntomas:

  • Lavados nasales salinos (agua de mar)
  • Tomar probióticos que nos ayudan a regular nuestra respuesta inmune y trabajan directamente sobre el sistema inmunitario.
  • Tomar complementos de setas (micoterapia) para regular nuestro sistema inmune.
  • Tomar zumos vegetales tipo: zanahoria, manzana y espinaca (aporte excelente de vitaminas y minerales que nos ayudará con la protección de la mucosa, regular el sistema inmune y depurar).
  • Vitamina C
  • La Ortiga y el Sol de Oro.
  • Los oligoelementos como el zinc, el azufre, el magnesio y el selenio pueden ser también de interés.

Algo de homeopatía:

  • Allium Cepa: para el lagrimeo, estornudos y secreción nasal acuosa.
  • Euphrasia: cuando el lagrimeo produce la rojez de los ojos.
  • Poumon histamine: regula los mecanismos de la reacción alérgica.

Existen en el mercado diferentes complementos basados en la micoterapia, vitaminas y minerales, oligoelementos, probióticos, homeopatía que son eficaces y útiles para el acompañamiento de este tipo de reacciones y que con un buen tratamiento del terreno preventivo y de regulación puede mejorar año tras año evitando así estos episodios.

  • Comparte:
Ariane

Artículo anterior

Vale descuento Mayo 2015
3 mayo, 2015

Artículo siguiente

Creativa Valencia 2015
4 mayo, 2015

Puede que también te interese

  • portals-8
    Abrigar a los niños: mitos y verdades
    21 noviembre, 2018
  • cliente_puerto_portals_juegos
    Deporte en familia
    19 septiembre, 2018
  • Sexualidad en la infancia
    ¿Cómo tratar la sexualidad en la infancia?
    5 septiembre, 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero estar al día

Suscríbete ahora y sé el primero en enterarte de todas las formaciones Froggies



Blog news

Caja mágica de Froggies. Manualidades navideñas
11Dic2020
Juegos de mesa en familia
Juegos de mesa en familia con Cayro este 7 diciembre
01Dic2020
Elegir un buen cuento
7 tips para elegir un “buen” cuento
04Nov2020

Categories

  • #21DiasFroggiesAgradece
  • #CrisRanitaCuentaMucho
  • #FroggiesPost
  • #JugandoConFroggies
  • #Lactancia
  • #SalaMágica
  • Blog
  • campamento
  • Campamento en Casa
  • Curso de animadores Froggies
  • Ebook de juegos
  • Eventos Froggies
  • FroggiesCovid
  • Invitados a la Charca
  • Juegos personalizados
  • Libros
  • Ludoteca
  • Manualidades
  • Marketing infantil
  • más y más entretenimiento
  • Pintacaritas
  • Prensa
  • Recursos Froggies
  • ReflexionesFroggies
  • Ritual Froggies
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sorteo/concurso
  • yoga y mindfulness infantil
logo froggies

Conecta con Froggies

Respeto, creatividad, equipo, juego, imaginación, afecto, cuidado y amor por lo que hacemos, son las palabras que definen nuestra filosofía.

  • Ciudades Froggies: Madrid, Mallorca, Pamplona, Zaragoza, Girona, Barcelona, Bilbao y Tenerife
  • hola@froggies.es

Info destacada

  • Trabaja con nosotros
  • Emprende con Froggies
  • Contacto

Info legal

  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Newsletter

Recibe todas las novedades de Froggies en tu bandeja de entrada



Puedes decidir darte de baja en cualquier momento enviando un correo a hola@froggies.es o haciéndolo a través del link que incluimos justo al final en cada correo que te enviamos :-)

2017. Froggies.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con estas, pero puedes optar por no aceptarlas si así lo indicas.Leer másAceptarRechazarConfigurar
POLÍTICA DE COOKIES

Privacy Overview

En Froggies utilizamos cookies propias y de terceros para la realización de perfiles
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias.

TE AYUDAMOS A CUIDAR DE TU GENTE

Si eres una empresa que te gustaría mimar a tus empleados o clientes con contenido personalizado; y así hacer que el confinamiento sea más divertido en familia, cuenta con nosotros.

Ofrecemos contenido online de ocio y juego en familia para que tu equipo y sus familias  disfruten en casa juntos.

Más info!