Cuenta
No apps configured. Please contact your administrator.

Entra con tu cuenta de usuario

¿No te acuerdas de la contraseña?

¿No eres usuario aún?¡Regístrate!

Search

  • Trabaja con nosotros
  • Emprende con Froggies
  • Contacto
FroggiesFroggies
  • para Familias
    • Bodas
    • Bautizos y comuniones
    • Celebraciones Familiares
    • Cumpleaños
    • Formación para familias
  • Para Empresas
    • Consultoría
    • Eventos
    • Formación a Medida
    • Gestión de Espacios Infantiles
      • Campamentos
      • Festivales y Ferias
      • Ludotecas
      • Sala Mágica
    • Marketing Infantil
  • Formación
  • Clientes
  • Blog
  • Sobre Froggies
  • Español
    • Carrito

      0
  • para Familias
    • Bodas
    • Bautizos y comuniones
    • Celebraciones Familiares
    • Cumpleaños
    • Formación para familias
  • Para Empresas
    • Consultoría
    • Eventos
    • Formación a Medida
    • Gestión de Espacios Infantiles
      • Campamentos
      • Festivales y Ferias
      • Ludotecas
      • Sala Mágica
    • Marketing Infantil
  • Formación
  • Clientes
  • Blog
  • Sobre Froggies
  • Español

Salud

  • Home
  • Salud
  • Salud: Necesitamos las vacaciones?

Salud: Necesitamos las vacaciones?

  • Publicado por Ariane
  • Fecha 7 julio, 2015
  • Comentarios No hay comentarios

Nos adentramos en el mes de Julio y desde hace semanas las calles lucen distintas, con más color. Hay pequeñas ranitas por todas partes: jugando en el parque, paseando con los abuelos, haciendo la compra con sus mamás y papás. Se escuchan risas y gritos, más ruido (de ese que gusta, que nos recuerda que hay vida). Desde hace varias semanas las ciudades han vuelto a llenarse de niños. Personalmente, tengo que admitir que me encanta. Me gusta ir caminando y ver a los pequeños curiosear. Me gusta cuando te miran, les devuelves una sonrisa, les sacas la lengua y juegas con las miradas… ¡Probadlo! Con suerte recibes de vuelta una preciosa sonrisa sonora. ESA SONRISA. Muchos ya sabéis a qué me refiero.

También observo escenas que no me provocan bienestar, más bien lo contrario, pero hablar de ello no es el objetivo de este post. Hay personas a las que les molesta la llegada de los niños. Esos gritos y llantos ensordecedores en el autobús, los golpes de la pelota en la fachada de la casa, etc. Yo también tengo oídos y me pitan. También hay momentos en los que necesito silencio y busco la forma de hallarlo sin culpar al mundo. Señores, los niños son ruidosos y el agua moja. Seamos benévolos con los padres y madres de los niños ruidosos. Puede que no lo estén haciendo mal, puede que en ese momento que a ti te molesta su hijo/a, lo que menos necesitan es una crítica o un mal gesto. Puede que no debamos de juzgar tan a la ligera. Puede que esta sociedad necesite menos egocentrismo y más humildad. Aprender a convivir lo llaman…

Muchas madres cuentan que uno de sus miedos, en el periodo vacacional, son las reacciones de sus familiares y amigos ante las rabietas o comportamientos “disruptivos” de sus hijos. Temen el juicio de los demás. Temen que el comportamiento de su hijo les defina como malas madres. Temen no poder controlar. Temen mucho y disfrutan poco. ¿Qué suelen responder estos progenitores ante la pregunta inicial del post? Curiosamente, en mi experiencia, la respuesta más escuchada es un gran resoplido o Salud: Necesitamos las vacaciones“necesito unas vacaciones para mi sola/o”. No me cabe la menor duda. Tampoco vamos a juzgar aquí.

También hay otro sector de la sociedad que desea y necesita las vacaciones. En verano tienen más tiempo para disfrutar de sus hijos, realizar actividades en común, de viajar juntos. Una de las épocas que más gusta a los niños es el verano. ¿Por qué? No hay deberes, ni que madrugar. Pasan más tiempo con papá y mamá, abuelos, primos y otros seres queridos. Juegan, juegan y juegan sin parar y con libertad (los más afortunados). Viven experiencias que les enriquecen. VIVEN EXPERIENCIAS, la clave para entender el deseo tan ansiado de los pequeños por las vacaciones (y el de muchos adultos). Durante el curso, la rutina estereotipada no hace que vivan las experiencias, sólo las transitan, cuál zombi, sin que ninguna motivación interna aparezca en su realización. Por eso necesitan las vacaciones. Quizás necesitarían pequeñas dosis de “vacaciones” a lo largo del año. Quizás todos lo necesitaríamos. Un poquito de disfrute, libertad y compartir afectivo entre tanta “obligación”. Dedicarnos un poco más a lo que nos hace SENTIR y menos a lo que se supone DEBEMOS hacer. Cada uno según sus circunstancias. Cada persona según sus pasiones y sus necesidades. Porque es mejor desear las vacaciones que necesitarlas. Desear implica disfrutar de ello cuando llegue, ilusión y motivación. Necesitar implica sentir malestar si no lo obtengo. Parte de un estado carencial y se dirige a la supervivencia, no al disfrute. No es lo mismo tomar un refresco porque me gusta que necesitar agua porque estoy deshidratado. Hidratémonos todos los días para no llegar a las vacaciones con la lengua fuera. Disfrutemos las vacaciones con placer y no como huida o resignación.

Salud: Necesitamos las vacacionesPuedes aprovechar estas vacaciones para conocerte un poquito más. Para parar a sentir, reflexionar sobre tu día a día, tu satisfacción en su desarrollo. Descubrir lo que te apasiona y el tiempo real que le dedicas. Puedes observar a tus hijos y descubrir en ellos su increíble singularidad. Eso que les hace únicos y especiales. Para ayudarte en esta labor, puedes redactar un diario de vacaciones en el que expreses las emociones y experiencias que vas viviendo, lo bueno y lo malo (además es un ejercicio magnífico para los pequeños). También puedes redactar dos listas; una de ellas debe contener lo que te hace sentir bien (personas, momentos, pequeñas cosas, grandes experiencias) y en la otra lista debes indicar el tiempo real que sueles dedicar (diferenciando vacaciones de rutina) a cada una de las experiencias escritas en la primera lista. La comparación entre ambas puede hacerte reflexionar. Si finalmente te ayuda a realizar cambios en tu beneficio y en el de toda la familia, el equipo de Froggies se sentirá muy satisfecho.

¡Feliz Verano!

  • Comparte:
Ariane

Artículo anterior

Vale descuento Julio 2015
7 julio, 2015

Artículo siguiente

Encuentro de Froggies, Charhadas y Snazaroo
7 julio, 2015

Puede que también te interese

  • portals-8
    Abrigar a los niños: mitos y verdades
    21 noviembre, 2018
  • cliente_puerto_portals_juegos
    Deporte en familia
    19 septiembre, 2018
  • Sexualidad en la infancia
    ¿Cómo tratar la sexualidad en la infancia?
    5 septiembre, 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero estar al día

Suscríbete ahora y sé el primero en enterarte de todas las formaciones Froggies



Blog news

JugandoconFroggies
Buscando colegio con Micole
26Feb2021
Caja mágica de Froggies. Manualidades navideñas
11Dic2020
Juegos de mesa en familia
Juegos de mesa en familia con Cayro este 7 diciembre
01Dic2020

Categories

  • #21DiasFroggiesAgradece
  • #CrisRanitaCuentaMucho
  • #FroggiesPost
  • #JugandoConFroggies
  • #Lactancia
  • #SalaMágica
  • Blog
  • campamento
  • Campamento en Casa
  • Curso de animadores Froggies
  • Ebook de juegos
  • Eventos Froggies
  • Froggies Recomienda
  • FroggiesCovid
  • Invitados a la Charca
  • Juegos personalizados
  • Libros
  • Ludoteca
  • Manualidades
  • Marketing infantil
  • más y más entretenimiento
  • Pintacaritas
  • Prensa
  • Recursos Froggies
  • ReflexionesFroggies
  • Ritual Froggies
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sorteo/concurso
  • yoga y mindfulness infantil
logo froggies

Conecta con Froggies

Respeto, creatividad, equipo, juego, imaginación, afecto, cuidado y amor por lo que hacemos, son las palabras que definen nuestra filosofía.

  • Ciudades Froggies: Madrid, Mallorca, Pamplona, Zaragoza, Girona, Barcelona, Bilbao y Tenerife
  • hola@froggies.es

Info destacada

  • Trabaja con nosotros
  • Emprende con Froggies
  • Contacto

Info legal

  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Newsletter

Recibe todas las novedades de Froggies en tu bandeja de entrada



Puedes decidir darte de baja en cualquier momento enviando un correo a hola@froggies.es o haciéndolo a través del link que incluimos justo al final en cada correo que te enviamos :-)

2017. Froggies.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con estas, pero puedes optar por no aceptarlas si así lo indicas.Leer másAceptarRechazarConfigurar
POLÍTICA DE COOKIES

Privacy Overview

En Froggies utilizamos cookies propias y de terceros para la realización de perfiles
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias.

TE AYUDAMOS A CUIDAR DE TU GENTE

Si eres una empresa que te gustaría mimar a tus empleados o clientes con contenido personalizado; y así hacer que el confinamiento sea más divertido en familia, cuenta con nosotros.

Ofrecemos contenido online de ocio y juego en familia para que tu equipo y sus familias  disfruten en casa juntos.

Más info!