Cuenta
No apps configured. Please contact your administrator.

Entra con tu cuenta de usuario

¿No te acuerdas de la contraseña?

¿No eres usuario aún?¡Regístrate!

Search

  • Trabaja con nosotros
  • Emprende con Froggies
  • Contacto
FroggiesFroggies
  • para Familias
    • Bodas
    • Bautizos y comuniones
    • Celebraciones Familiares
    • Cumpleaños
    • Formación para familias
  • Para Empresas
    • Consultoría
    • Eventos
    • Formación a Medida
    • Gestión de Espacios Infantiles
      • Campamentos
      • Festivales y Ferias
      • Ludotecas
      • Sala Mágica
    • Marketing Infantil
  • Formación
  • Clientes
  • Blog
  • Sobre Froggies
  • Inglés
  • Español
    • Carrito

      0
  • para Familias
    • Bodas
    • Bautizos y comuniones
    • Celebraciones Familiares
    • Cumpleaños
    • Formación para familias
  • Para Empresas
    • Consultoría
    • Eventos
    • Formación a Medida
    • Gestión de Espacios Infantiles
      • Campamentos
      • Festivales y Ferias
      • Ludotecas
      • Sala Mágica
    • Marketing Infantil
  • Formación
  • Clientes
  • Blog
  • Sobre Froggies
  • Inglés
  • Español

#CrisRanitaCuentaMucho

  • Home
  • #CrisRanitaCuentaMucho
  • Por qué trato a mis hijos como seres únicos y exclusivos

Por qué trato a mis hijos como seres únicos y exclusivos

  • Publicado por Cristina
  • Fecha 13 marzo, 2018
  • Comentarios No hay comentarios
Cristina Saraldi con sus dos hijos

Cuando estaba embarazada de Kian, me preguntaba si sería capaz de quererle tanto como a Cloe. Me daba miedo no ser capaz. Tenía miedo de que mi amor estuviera agotado y no pudiera quererle igual.

 

Mi primera maternidad me dio un cambio muy grande en todos los niveles. La sensibilidad se multiplicó por mil y el amor incondicional llegó a mi vida. Cloe fue un motor muy grande de transformación para mí como persona. Y sólo pensar en que llegaría otra persona no me hacía ser capaz de sentir que ese amor tan grande fuera el mismo. No sé cómo explicarlo con más palabras. Simplemente tenía miedo a no quererle igual.

 

Y llegó Kian, y se duplicó el amor. Y no sólo se duplicó sino que la vida me ofreció otro ser con una sensibilidad única, con una tranquilidad que no había vivido antes y con una personalidad totalmente opuesta a su hermana.

 

¿Que si le quiero igual? No, no le quiero igual que a Cloe. Nunca les querré igual. A los dos les quiero infinito pero a los dos muy diferente. Porque ellos son diferentes y yo tampoco soy la misma madre para ambos.

 

¿Y por qué creo que no soy la misma madre? Porque cuando Cloe nació, mi mundo maternal despertó. Era un mundo nuevo y yo era una persona.

 

Cuando Kian nació, yo ya era madre, pero ser bimadre era nuevo para mí. Y yo era otra persona… Y en esta rueda podría alargarme mucho. Es decir, que conforme ambos crecen, yo crezco con ellos, aprendiendo de ellos y de su personalidad única, reinventándome y adaptándome, sin olvidarme de que yo también tengo mis necesidades. Y no sólo personales, sino también profesionales. Para ambos soy distinta y para ambos soy su madre.

 

Porque ambos son únicos y no quiero educarles igual. Porque cada uno necesita cosas diferentes. Y en ese descubrirles, yo me reinvento y me adapto.

 

Ellos no son iguales. Ni yo con ellos.

 

Sí que muchos me diréis que soy la misma persona. Sí, de eso no hay duda. Sin embargo, quiero estar a la altura para cada uno de ellos. Quiero que me encuentren cada vez que me necesiten. Y quiero que dejen de necesitarme cuando estén preparados para ello. En cada experiencia, en cada situación.

 

Porque ellos no me necesitan por igual. Ellos me necesitan de otra manera. Y no sólo como personas diferentes que son, sino también como experiencias diferentes que viven… Y como personas que a mí me tratan diferente también y me conectan con unas u otras experiencias vividas o por vivir.

 

Creo firmemente que como acompañantes de niños debemos tener nuestros propios mantras o frases que reciban. Da igual si eres madre, padre, tío o abuela. Da igual tu papel con ellos. Lo importante es que tengan la suerte de expresarse, de ser ellos mismos y de que el adulto al que le toque acompañarles en cada momento, pueda estar a la altura de las necesidades del niño, que muchas veces chocan directamente con las herramientas del adulto. ¡Ay qué interesante es todo esto! Y qué difícil a menudo.

 

Un niño sostenido, cuyas emociones estén acompañadas y validadas, no juzgado y escuchado sólo puede ser un agente más de transformación en este mundo de locos que vivimos.

 

Un mundo donde la empatía, el respeto y la escucha brillan a menudo por su ausencia. Un mundo capaz de hacerte sentir grande o pequeño. Y yo quiero hacerles sentir grandes. Por eso, mis mantras me acompañan. Y el más importante es decirles lo orgullosa que estoy de ser su madre, y de que ellos sean mis hijos. Así, diariamente, a cada uno y por separado.

 

Porque me parece muy importante no compararles, no etiquetarles, no juzgarles y sobre todo regalarnos ratitos juntos y separados. Y repetirles a menudo que son únicos, irrepetibles y exclusivos. Y que ellos así, con sus únicas características, me regalaron una nueva vida, que aunque sea complicada, la satisfacción y el amor superan con creces mis expectativas.

 

Una vez más, hijos míos, gracias por elegirme.

 

Porque esta frase se la repito a menudo. ¿Cuál es tu frase o mantra para tus hijos?

Tag:amor, bimadre, diferentes, necesidades

  • Comparte:
Cristina

Artículo anterior

Animación para adultos en bodas: la diversión no sólo es para los niños
13 marzo, 2018

Artículo siguiente

Boda con niños: consejos para que los más peques se diviertan
27 marzo, 2018

Puede que también te interese

  • Navidad
    Marketing infantil en Navidad. ¿Personajes navideños sí o no?
    28 noviembre, 2018
  • por que no disfrutas jugando con tus hijos
    ¿Por qué no disfrutas jugando con tus hijos?
    20 febrero, 2018
  • #Yotambién
    #YoTambién he sufrido abusos
    9 noviembre, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero estar al día

Suscríbete ahora y sé el primero en enterarte de todas las formaciones Froggies



Blog news

Caja mágica de Froggies. Manualidades navideñas
11Dic2020
Juegos de mesa en familia
Juegos de mesa en familia con Cayro este 7 diciembre
01Dic2020
Elegir un buen cuento
7 tips para elegir un “buen” cuento
04Nov2020

Categories

  • #21DiasFroggiesAgradece
  • #CrisRanitaCuentaMucho
  • #FroggiesPost
  • #JugandoConFroggies
  • #Lactancia
  • #SalaMágica
  • Blog
  • campamento
  • Campamento en Casa
  • Curso de animadores Froggies
  • Ebook de juegos
  • Eventos Froggies
  • FroggiesCovid
  • Invitados a la Charca
  • Juegos personalizados
  • Libros
  • Ludoteca
  • Manualidades
  • Marketing infantil
  • más y más entretenimiento
  • Pintacaritas
  • Prensa
  • Recursos Froggies
  • ReflexionesFroggies
  • Ritual Froggies
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sorteo/concurso
  • yoga y mindfulness infantil
logo froggies

Conecta con Froggies

Respeto, creatividad, equipo, juego, imaginación, afecto, cuidado y amor por lo que hacemos, son las palabras que definen nuestra filosofía.

  • Ciudades Froggies: Madrid, Mallorca, Pamplona, Zaragoza, Girona, Barcelona, Bilbao y Tenerife
  • hola@froggies.es

Info destacada

  • Trabaja con nosotros
  • Emprende con Froggies
  • Contacto

Info legal

  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Newsletter

Recibe todas las novedades de Froggies en tu bandeja de entrada



Puedes decidir darte de baja en cualquier momento enviando un correo a hola@froggies.es o haciéndolo a través del link que incluimos justo al final en cada correo que te enviamos :-)

2017. Froggies.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con estas, pero puedes optar por no aceptarlas si así lo indicas.Leer másAceptarRechazarConfigurar
POLÍTICA DE COOKIES

Privacy Overview

En Froggies utilizamos cookies propias y de terceros para la realización de perfiles
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias.

TE AYUDAMOS A CUIDAR DE TU GENTE

Si eres una empresa que te gustaría mimar a tus empleados o clientes con contenido personalizado; y así hacer que el confinamiento sea más divertido en familia, cuenta con nosotros.

Ofrecemos contenido online de ocio y juego en familia para que tu equipo y sus familias  disfruten en casa juntos.

Más info!