7 Materiales Montessori para niños que nos encantan

materiales montessori

Durante todos nuestros años de aprendizaje y juego, hemos estado en contacto con muchísimos materiales y juegos Montessori que nos parecen maravillosos para el desarrollo de los más peques.

 

Como muchos ya sabréis, la pedagogía Montessori es una de las que considera al niño como un individuo completo al que los adultos podemos acompañar durante su trayecto hacia la autonomía. Un acompañamiento que se lleva a cabo desde el respeto hacia sus ritmos y sus necesidades y desde la profunda transformación a menudo del acompañante o guía que está con la infancia.

 

Hoy queremos dejaros con una selección de materiales Montessori que nos parecen realmente interesantes para los más pequeños. Nuestra recomendación es no ponerse a comprar juguetes o materiales alocadamente, sino hacer una selección de materiales siguiendo al niño según su proceso evolutivo en el que se encuentre.

 

Torre Rosa

 

La torre rosa es uno de los iconos de la filosofía Montessori. Aunque a simple vista pueda parecer una torre normal, este material nos aporta muchísimo valor.

 

Esta torre, formada por cubos sólidos de madera monocromática, es uno de los materiales más conocidos por todas las ventajas que ofrece: ayuda a trabajar el desarrollo visual, los tamaños y la longitud. Además, también refuerza la concentración y el orden, y es una estupenda manera de introducir a los más peques en el mundo de las matemáticas.

 

Maria Montessori diseñó sus medidas, peso y longitud en función de los estudios y de las observaciones que había realizado. Y, ¿sabes por qué decidió que fuera de un solo color? Porque de esta manera los más pequeños se centran en el aprendizaje de los tamaños en lugar de centrarse en los colores llamativos. 😉

 

 

Escalera Marrón

 

Aunque la escalera marrón no es de los más materiales más usados, a nosotros nos encanta.

 

La escalera consiste en 10 prismas de madera, pintados de marrón, que descienden en variaciones de un centímetro.

 

A través de la vista, el niño comprende los diferentes grosores que configuran la escalera y, con el tacto, descubre cómo varía el peso en función del tamaño.

 

Este material Montessori ayuda con el desarrollo de la percepción, aporta aprendizaje de conceptos matemáticos y desarrolla el orden, coordinación y concentración.

 

Del mismo modo que la torre rosa, la escalera es de un solo color para que el pequeño se centre en el volumen y el peso, y no se distraiga con la variedad de colores.

 

¡A nosotros nos parece alucinante!

 

 

 

Caja de husos

 

La caja de husos Montessori es una caja de madre con los números del 0 al 9. Empieza a usarse cuando los niños y niñas ya tienen un poquito más claro que es el concepto de cantidad.

 

¿Qué tienen que hacer los peques Pues colocar los husos en su lugar correspondiente para trabajar la relación calidad-símbolo.

 

Un punto muy positivo de este material (y de muchos materiales Montessori) es que es autocorrectivo. El adulto no tiene que estar corrigiendo constantemente al pequeño, de forma que los niños no se ven sometidos a juicios constantes.

 

Si el niño finaliza el ejercicio y ve que le han sobrado husos en la cesta (o que no tiene suficientes para rellenar el número 9), significará que alguno de los números no tiene el número correcto de husos.

 

 

 

Rasques

 

Los Rasques (metálicas o no metálicas). Son realmente útiles para los pequeños porque ayudan a trabajar la pinza, fortalecen la musculatura y ayudan al niño a iniciarse en la preescritura.

 

Ayudan también a memorizar el nombre de cada figura geométrica, y a trabajar la fluidez y a presión de lápiz a la hora de dibujar.

 

 

 

 

 

Cilindros de sonidos

 

Este es otro de nuestros materiales Montessori favoritos. Consiste en dos cajas talladas en madera -una roja y otra azul- que guardan un total de 6 cilindros cada una (6 rojos y 6 azules).

 

¿Cómo funciona?

 

Lo puedes hacer tú mismo o encontrar un espacio que los venda. Nosotros los adquirimos en Jaisa Educativos hace tiempo, que es una web maravillosa donde encontrar muchos productos Montessori. Si los quieres hacer tú, se trata de rellenar los diferentes botes con los ingredientes que más nos apetezcan y que generen distintos ruidos: arena, arroz, lentejas, piedrecitas…

 

Pero, ¡atentos! Los ingredientes tienen que estar por duplicado. Por ejemplo, tendremos que poner arroz en un cilindro azul, y también en un cilindro rojo. ¿Por qué? Pues porque el juego trata de emparejar los cilindros en función del sonido que hacen al agitarlos.

 

También podemos jugar a ordenar los sonidos: de flojito a fuerte, o de fuerte a flojo.

 

Los cilindros de sonidos ayudan a estimular la curiosidad, y es un aprendizaje sensorial y autónomo para los más peques.

 

cilindros-con-sonido-materiales montessori

 

Hasta aquí nuestros materiales Montessori friendly favoritos. Si quieres aprender más sobre la filosofía Montessori, te recomendamos el libro de Bei, de Tigriteando. Un libro repleto de consejos para adaptar el método Montessori al día a día de tu hogar y empezar una deliciosa revolución educativa en casa.

 

Granja en bloques de madera

 

 

Los muñecos de madera suelen ser súper resistentes y duraderos. Estos juegos son ideales para fomentar el juego simbólico: los peques cuidarán los animales y la granja como si fuese real.

 

 

Como ya sabes, nos encanta el juego simbólico, creemos que es imprescindible para la infancia y para el desarrollo de ésta. ¡Súper recomendable!

 

Piedras arcoíris

Las piedras arcoíris son perfectas para clasificar, desarrollar la imaginación y para favorecer el juego libre.

 

Si tu pequeño quiere, puede hacer las figuras de las tarjetas o las que él se imagine. Estas piedras de colores también sirven para apilarlas por colores, hacer construcciones… ¡Es un juego bastante completo!

 

Y tú, ¿has probado estos materiales con tus peques? ¿cuál te ha gustado más? ¿nos puedes recomendar otros que creas interesantes? Nos encantará escuchar vuestras historias.

 

 

Este post sobre Materiales Montessori lo escribieron las chicas de Oink My God con mucho cariño. Las ranitas queríamos hacerles un homenaje y agradecerles el trabajo que hicieron con nosotras. ¡Muchas gracias, chicas!