Cuenta
No apps configured. Please contact your administrator.

Entra con tu cuenta de usuario

¿No te acuerdas de la contraseña?

¿No eres usuario aún?¡Regístrate!

Search

  • Trabaja con nosotros
  • Emprende con Froggies
  • Contacto
FroggiesFroggies
  • para Familias
    • Bodas
    • Bautizos y comuniones
    • Celebraciones Familiares
    • Cumpleaños
    • Formación para familias
  • Para Empresas
    • Consultoría
    • Eventos
    • Formación a Medida
    • Gestión de Espacios Infantiles
      • Campamentos
      • Festivales y Ferias
      • Ludotecas
      • Sala Mágica
    • Marketing Infantil
  • Formación
  • Clientes
  • Blog
  • Sobre Froggies
  • Español
    • Carrito

      0
  • para Familias
    • Bodas
    • Bautizos y comuniones
    • Celebraciones Familiares
    • Cumpleaños
    • Formación para familias
  • Para Empresas
    • Consultoría
    • Eventos
    • Formación a Medida
    • Gestión de Espacios Infantiles
      • Campamentos
      • Festivales y Ferias
      • Ludotecas
      • Sala Mágica
    • Marketing Infantil
  • Formación
  • Clientes
  • Blog
  • Sobre Froggies
  • Español

#FroggiesPost

  • Home
  • #FroggiesPost
  • Educar para la paz es nuestra mejor arma

Educar para la paz es nuestra mejor arma

  • Publicado por Cristina
  • Fecha 18 agosto, 2017
  • Comentarios 2 comentarios
Educar para la paz

“Nuestra mejor arma es la paz”, decía Nelson Mandela, sin falta de razón. Y María Montessori nos recordaba cómo “evitar conflictos es obra de la política. Establecer la paz es obra de la educación”.

Y aquí, a las 2:30 de la mañana, tras intentar digerir la barbarie de Barcelona (y alguna que otra barbarie más), no puedo evitar escribir este post con todo mi sentir y ganas de compartir cómo nosotros podemos educar para la paz, así, en nuestra casa, y a “nuestro estilo”.

Cada vez estoy más segura de que la violencia genera más violencia. De que el amor es más fuerte que el odio y de que el miedo no puede paralizarnos.

Siento profundamente el dolor de las víctimas, de sus familiares, de los habitantes de Barcelona y también el nuestro propio: viajeros, visitantes, turistas y personas que hemos paseado por Las Ramblas de esta bonita ciudad.

Creo firmemente que estos actos de terror son horribles. Y que hemos llegado a ellos sin darnos cuenta, dejándonos guiar por una política mundial falta de cooperación y solidaridad. Donde predomina-¿ba? la ley del más fuerte y los intereses económicos por encima de muchos otros y más humanos.

¿Y ahora qué? Ahora es momento de reflexionar, de pensar en grande y de pensar como grupo. Y si no lo logramos, intentar al menos, de manera individual, poner nuestro granito de arena. ¿Y cómo lo hacemos? Rechazando la violencia. TODA. Toda violencia. La violencia genera más violencia. Y es momento de enfrentarnos a ella. Nuestra propia violencia, ¿cómo nos hablamos a nosotros mismos?, ¿cómo hablamos con los demás?, ¿cómo hablamos a nuestros hijos?, ¿nos sentimos todos los seres humanos iguales?

Educar para la paz
Foto de Rebeca López

Son preguntas que no quiero responder, que sólo me hago a mí misma invitándome a ser mejor persona. Y quizás también hoy sobrevuelen los pensamientos de cada uno que me leéis. Si a estas preguntas les buscas respuestas dentro de ti mismo, es la forma de que cada uno nos responsabilicemos de nuestros propios actos. Venimos de una sociedad altamente violenta. La educación ha sido hasta hace bien poco una herramienta de adiestramiento donde golpear con una regla o dar un cachete era de lo más normal.

Hoy está aceptado el castigo como arma educativa. Una educación que no sabe recurrir a la comunicación no violenta, a la explicación y comprensión, tanto de una como de otra parte. Los gritos y los golpes son el día a día de muchas familias. Empujones, cachetes a tiempo o golpes en el culo. Todo es violencia. Y recurrir a ella es un fracaso del educador. De eso no tengo duda, aunque yo a veces fracase como educadora también.

Que no tengamos más herramientas es otra historia. Yo misma no las tengo en algunas ocasiones. Grito, falto al respeto y hablo mal. Y luego me arrepiento. Procuro mejorar, aunque me equivoco, y mucho. Y no me culpo por ello. Es parte de mi camino. De mi aprendizaje; como persona, como madre, como hija, como pareja. Reconocer mis errores es la parte más sabia que tengo. Saber que son parte de mí, también.

Hoy estoy triste, aunque al mismo tiempo veo luz. Leo en redes sociales mensajes positivos sobre cómo la violencia genera más violencia. Y sé que muchas personas reflexionan sobre el papel que adoptan respecto a la educación de sus seres queridos.

Y hoy, más que nunca, debemos unirnos, enviar luz, mensajes positivos y mucho amor. Del que nace desde el corazón. Porque juntos, que somos muchos más, podemos impregnar el mundo de amor. Porque si esto es una guerra, el amor vence al odio, y con él, derrota el terror.

Eduquemos para la paz. Eduquémonos, conozcámonos y aceptemos que muchos somos seres violentos, por nuestra historia, por nuestra capacidad. Y desde ahí, actuemos, con consciencia, evitando la violencia.

“Todo el mundo habla de paz, pero nadie educa para la paz. La gente educa para la competencia, y la competencia es el principio de cualquier guerra.” Maria Montessori.

#PorUnMundoMásFroggies

No puedes perderte este vídeo. (Gracias Bei, de Tigriteando, por recordármelo)

  • Comparte:
Cristina

Artículo anterior

5 películas infantiles para ver con hijos y disfrutar todos como niños
18 agosto, 2017

Artículo siguiente

Recetas divertidas con fruta para preparar con los más pequeños
23 agosto, 2017

Puede que también te interese

  • marketing lúdico y marketing infantil
    Buscando colegio con Micole
    26 febrero, 2021
  • caja-navidad-01
    Caja mágica de Froggies. Manualidades navideñas
    11 diciembre, 2020
  • Elección de cuento
    7 tips para elegir un “buen” cuento
    4 noviembre, 2020

    2 Comentarios

  1. Miriam Escacena
    18 agosto, 2017
    Responder

    Hola Cris,

    Excelente, como siempre.

    Porfi pon el link del vídeo que no sale vale?

    Gracias!

    • Cristina
      18 agosto, 2017
      Responder

      Gracias bella, creía haberlo subido ;). Un abrazo fuerte y mucha luz y mucha paz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero estar al día

Suscríbete ahora y sé el primero en enterarte de todas las formaciones Froggies



Blog news

JugandoconFroggies
Buscando colegio con Micole
26Feb2021
Caja mágica de Froggies. Manualidades navideñas
11Dic2020
Juegos de mesa en familia
Juegos de mesa en familia con Cayro este 7 diciembre
01Dic2020

Categories

  • #21DiasFroggiesAgradece
  • #CrisRanitaCuentaMucho
  • #FroggiesPost
  • #JugandoConFroggies
  • #Lactancia
  • #SalaMágica
  • Blog
  • campamento
  • Campamento en Casa
  • Curso de animadores Froggies
  • Ebook de juegos
  • Eventos Froggies
  • Froggies Recomienda
  • FroggiesCovid
  • Invitados a la Charca
  • Juegos personalizados
  • Libros
  • Ludoteca
  • Manualidades
  • Marketing infantil
  • más y más entretenimiento
  • Pintacaritas
  • Prensa
  • Recursos Froggies
  • ReflexionesFroggies
  • Ritual Froggies
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sorteo/concurso
  • yoga y mindfulness infantil
logo froggies

Conecta con Froggies

Respeto, creatividad, equipo, juego, imaginación, afecto, cuidado y amor por lo que hacemos, son las palabras que definen nuestra filosofía.

  • Ciudades Froggies: Madrid, Mallorca, Pamplona, Zaragoza, Girona, Barcelona, Bilbao y Tenerife
  • hola@froggies.es

Info destacada

  • Trabaja con nosotros
  • Emprende con Froggies
  • Contacto

Info legal

  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Newsletter

Recibe todas las novedades de Froggies en tu bandeja de entrada



Puedes decidir darte de baja en cualquier momento enviando un correo a hola@froggies.es o haciéndolo a través del link que incluimos justo al final en cada correo que te enviamos :-)

2017. Froggies.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con estas, pero puedes optar por no aceptarlas si así lo indicas.Leer másAceptarRechazarConfigurar
POLÍTICA DE COOKIES

Privacy Overview

En Froggies utilizamos cookies propias y de terceros para la realización de perfiles
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias.

TE AYUDAMOS A CUIDAR DE TU GENTE

Si eres una empresa que te gustaría mimar a tus empleados o clientes con contenido personalizado; y así hacer que el confinamiento sea más divertido en familia, cuenta con nosotros.

Ofrecemos contenido online de ocio y juego en familia para que tu equipo y sus familias  disfruten en casa juntos.

Más info!