Cuenta
No apps configured. Please contact your administrator.

Entra con tu cuenta de usuario

¿No te acuerdas de la contraseña?

¿No eres usuario aún?¡Regístrate!

Search

  • Trabaja con nosotros
  • Emprende con Froggies
  • Contacto
FroggiesFroggies
  • para Familias
    • Bodas
    • Bautizos y comuniones
    • Celebraciones Familiares
    • Cumpleaños
    • Formación para familias
  • Para Empresas
    • Consultoría
    • Eventos
    • Formación a Medida
    • Gestión de Espacios Infantiles
      • Campamentos
      • Festivales y Ferias
      • Ludotecas
      • Sala Mágica
    • Marketing Infantil
  • Formación
  • Clientes
  • Blog
  • Sobre Froggies
  • Español
    • Carrito

      0
  • para Familias
    • Bodas
    • Bautizos y comuniones
    • Celebraciones Familiares
    • Cumpleaños
    • Formación para familias
  • Para Empresas
    • Consultoría
    • Eventos
    • Formación a Medida
    • Gestión de Espacios Infantiles
      • Campamentos
      • Festivales y Ferias
      • Ludotecas
      • Sala Mágica
    • Marketing Infantil
  • Formación
  • Clientes
  • Blog
  • Sobre Froggies
  • Español

Blog

  • Home
  • Blog
  • Nathalie Rodriguez: “Como jugamos, seremos.”

Nathalie Rodriguez: “Como jugamos, seremos.”

  • Publicado por Froggies
  • Fecha 12 noviembre, 2018
  • Comentarios No hay comentarios
Juego

Hablar de juego supone hablar de una de las actividades más importantes en el desarrollo del niño/a. Dedicar tiempo al juego cuando somos niños/as, es dedicarnos tiempo a nosotros mismos. Es construir de forma natural, intuitiva y amena nuestra visión del mundo y la autopercepción. Es encontrar el camino y las herramientas para poder hacer de nosotros adultos más eficaces cognitiva, social y afectivamente.

 

Juego

La dimensión constitutiva del juego queda permanentemente en entredicho en el discurso adulto.

 

Con el taller que ponemos en práctica conjuntamente Kamchatka Magic Toys y Froggies, precisamente nos proponemos, no sin algo de reto personal, desmontar o por lo menos reflexionar sobre el discurso social y la mirada del otro que acompaña, que tiende a reducir el juego a un acto sólo de ocio, baladí y menor. Como niño/a, el acto de jugar concentra un esfuerzo, cuanto menos privilegiado, de entender el mundo y de desarrollar y descubrir las destrezas que requeriremos como humanos adultos/as para sobrevivir e incluso ser felices en él.

 

Juego

 

Con más frecuencia de la que me gustaría escucho a padres, madres, cuidadores e incluso docentes, aludir al juego como una actividad complementaria y casi accesoria. Una actividad reservada casi en exclusiva a la primera infancia (de 0 a 3 años). Pareciera que el tiempo de jugar debe reducirse drásticamente al escolarizarse para dedicar la mayor parte del tiempo a las demandas académicas. Y es que, sin darnos cuenta, nos referimos constantemente al juego en forma peyorativa. Pongámonos en situación, imaginemos la escena: Una madre o un padre con ceño fruncido reclamando la atención inmediata del niño/a ante lo que parece ser un desaguisado o trastorno doméstico, el niño/a intentando quitar hierro al asunto y acto seguido la frase “Que no estoy jugando, ¡esto es importante, Juan!”.

Lo que queda como mensaje inmediato en la fantasía del niño es que el juego NO es importante, que el juego no pertenece a la esfera adulta y que la disciplina y la atención nada tienen  que ver con jugar.

 

Juego

 

Me es difícil imaginar dentro del mundo infantil una actividad más disciplinada que el juego. Sea éste solitario o en compañía. Porque donde el adulto ve caos hay un orden exquisito. La planificación y puesta en escena -casi les diría sesuda- de un planteamiento, de una fantasía y en suma, de un relato.

Entender el mundo es un proceso titánico (lo sigue siendo incluso en la vida adulta). Y sólo podremos acceder a él cuando somos niños, a través del juego. Primero explorándolo sensorialmente (mano, ojo, boca, oído, nariz abocados a intentar reconocer los vínculos, nuestro espacio vital y descubrir su contenido), pero más adelante, durante el juego simbólico, reproduciendo patrones, roles y conflictos y empleando la fantasía y la imaginación para resolver nuestras inquietudes, conjeturas y fabulaciones. Buscamos respuestas a través del juego y nos hacemos preguntas también desde ese lugar.

 

Juego

 

No podemos pensar en el juego sino como el instrumento privilegiado de todo mamífero para socializar, para encontrar su lugar en el mundo, para enfrentarnos a los conflictos, a los miedos y a los retos emocionales y cognitivos que supone vivir en comunidad.

Los juguetes son un recurso ineludible, magnífico y privilegiado para llegar a todo eso, para construir nuestro adentro y nuestro afuera. Para identificarnos, para sentirnos seguros, para desarrollar nuestras potencialidades y talentos, para descubrir y construir(nos).

 

Cuando abrimos Kamchatka hace 15 años lo teníamos claro y seguimos teniéndolo, es importante saber escoger. Menos es más y la premisa de que aquello con lo juguemos determinará en buena medida lo que seremos de mayores, nos ha dado más de una vez demostraciones de veracidad.

 

Crear el mundo que deseamos, ese más libre, más igualitario, más solidario y sensible a la belleza. Participar en la construcción de un mundo futuro más saludable para los habitantes del planeta y para el planeta mismo, pasa indefectiblemente por nuestras elecciones. Y los materiales y el juego tiene mucho que aportar en ese reto.

 

Jugar es una cosa muy seria y por ello nos hemos dedicado insistentemente en buscar juguetes para crear, crecer, soñar y jugar… esos que desde siempre hemos llamado ¡juguetes de verdad!.

 

Nos vemos pronto para hablar y comentar en más profundidad todo esto. Espero “verte” por aquí en breve.

  • Comparte:
Froggies

Artículo anterior

¿Qué es un Family Day?
12 noviembre, 2018

Artículo siguiente

"¿Cómo acertar con un juguete?" 5 tips by Nathalie Rodriguez
15 noviembre, 2018

Puede que también te interese

  • Eventos juego de mesa
    Juegos de mesa en familia con Cayro este 7 diciembre
    1 diciembre, 2020
  • Elección de cuento
    7 tips para elegir un “buen” cuento
    4 noviembre, 2020
  • Navidad con Froggies
    Acciones de marketing infantil con Froggies este 2020
    1 octubre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero estar al día

Suscríbete ahora y sé el primero en enterarte de todas las formaciones Froggies



Blog news

Caja mágica de Froggies. Manualidades navideñas
11Dic2020
Juegos de mesa en familia
Juegos de mesa en familia con Cayro este 7 diciembre
01Dic2020
Elegir un buen cuento
7 tips para elegir un “buen” cuento
04Nov2020

Categories

  • #21DiasFroggiesAgradece
  • #CrisRanitaCuentaMucho
  • #FroggiesPost
  • #JugandoConFroggies
  • #Lactancia
  • #SalaMágica
  • Blog
  • campamento
  • Campamento en Casa
  • Curso de animadores Froggies
  • Ebook de juegos
  • Eventos Froggies
  • FroggiesCovid
  • Invitados a la Charca
  • Juegos personalizados
  • Libros
  • Ludoteca
  • Manualidades
  • Marketing infantil
  • más y más entretenimiento
  • Pintacaritas
  • Prensa
  • Recursos Froggies
  • ReflexionesFroggies
  • Ritual Froggies
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sorteo/concurso
  • yoga y mindfulness infantil
logo froggies

Conecta con Froggies

Respeto, creatividad, equipo, juego, imaginación, afecto, cuidado y amor por lo que hacemos, son las palabras que definen nuestra filosofía.

  • Ciudades Froggies: Madrid, Mallorca, Pamplona, Zaragoza, Girona, Barcelona, Bilbao y Tenerife
  • hola@froggies.es

Info destacada

  • Trabaja con nosotros
  • Emprende con Froggies
  • Contacto

Info legal

  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Newsletter

Recibe todas las novedades de Froggies en tu bandeja de entrada



Puedes decidir darte de baja en cualquier momento enviando un correo a hola@froggies.es o haciéndolo a través del link que incluimos justo al final en cada correo que te enviamos :-)

2017. Froggies.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con estas, pero puedes optar por no aceptarlas si así lo indicas.Leer másAceptarRechazarConfigurar
POLÍTICA DE COOKIES

Privacy Overview

En Froggies utilizamos cookies propias y de terceros para la realización de perfiles
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias.

TE AYUDAMOS A CUIDAR DE TU GENTE

Si eres una empresa que te gustaría mimar a tus empleados o clientes con contenido personalizado; y así hacer que el confinamiento sea más divertido en familia, cuenta con nosotros.

Ofrecemos contenido online de ocio y juego en familia para que tu equipo y sus familias  disfruten en casa juntos.

Más info!