51 Cuentos infantiles para educar y disfrutar de las historias

Se acerca la Feria del libro y he decidido sumarme recomendando cuentos infantiles para educar, aun con todo lo que me cuesta.

Así que os voy a explicar mi punto de vista. Ahora mismo no podría sentirme cómoda sin hablaros de la lucha interna que tengo al escribir este post. Creo que los cuentos viven con una pesada y errónea mochila donde la gente suele buscar, al contarlos, enseñar algo.

Sin embargo, soy de las que opina que los cuentos deberían ser contados y leídos con la única finalidad de disfrutar de las historias, sin buscarles lecciones antes de tiempo ni objetivos pedagógicos.

Permitiendo así que cada persona saque su lección, si es que debe sacarla, sin interferencias de otras experiencias.

Además, pienso que los cuentos tienen la característica de hacer magia cuando tocan dentro. Y esa magia de las palabras y las historias la recibe cada persona de manera diferente.

¿No habéis leído un libro en dos momentos diferentes de vuestra vida y le habéis encontrado mensajes diversos? Pues a los cuentos les pasa lo mismo. Cada uno lo saborea a su manera, y en su momento.

Así que aquí os he explicado mi parte más sensorial que os cuenta que no soy partidaria de buscar en los cuentos un “para algo”.

Y mi parte racional está anclada en unos automatismos que a veces me llevan a buscar en los cuentos un objetivo pedagógico.

Explicada mi lucha interna, voy a proceder a hablaros de mis cuentos infantiles para educar. Voy a hablaros de algunos cuentos a los que recurro. Y he decidido hacer la selección de cuentos que tenemos en casa. Como veréis, he llevado a cabo una clasificación que podría ser diferente, porque de lo que no hay duda, es de que los cuentos sirven para mucho. Allá van.

51 Cuentos infantiles para educar a los que recurro habitualmente

Cuentos infantiles para educar en emociones

  • Madrechillona. Una aventura a través del mundo, recogiendo pedacitos de hijo, tras gritarle mucho mucho. (Ed. Lóguez. Jutta Bauer)
  • Emocionario. O cómo conocer las emociones y viajar en nuestra aventura de convertirnos en madres y padres. (Ed. Palabras Aladas)
  • Inés del revés. Hay días que comenzar con otro pie nos pone del revés. (Ed. Kókinos. Anita Jeram)
  • Así es mi corazón. Un corazón lleno de amor, donde caben muchas emociones. (Ed. Cubilete. Jo Witek y Christine Roussey)
  • Madre, entre el sol y la noche. Un cuento precioso para ti, mamá, donde las luces y las sombras de la maternidad te acompañan en este maravilloso camino. (Ed. Libros del Zorro Rojo. Stéphane Servant y Emmanuelle Houdart)

Cuentos infantiles para educar - Inés del revés

Cuentos infantiles para educar en diversidad

  • Monstruo rosa. Monstruo rosa es diferente, y decidió buscar un lugar donde no sentirse así. ¿Lo encontrará? (Apila Ediciones. Olga de Dios)
  • Jirafa y cocodrilo, una familia normal. Trilogía muy divertida sobre la relación entre una jirafa y su novio, cocodrilo. (Ed. Faktoria de Libros. Daniela Kulot)
  • Elmer. Un elefante de colores, en medio de una manada de elefantes grises… (Ed. Beascoa. David McKee).
  • Confundiendo historias. Si es Giani Rodari quien lo firma, no puede ser más que divertido. Una aventura para confundirse. (Ed. Kalandraka. Gianni Rodari y Alessandro Sanna).
  • Max, el valiente. O cómo un gatito decide perseguir monstruos en vez de ratones. (Ed. Juventud. Ed Vere).

Cuentos infantiles para educar en diversidad

Cuentos infantiles para educar en cooperación

  • A qué sabe la luna. Varios animales se preguntaron a qué sabe la luna… Y decidieron investigarlo. ¿Les ayudas? (Ed. Kalandraka. Michael Grejniec)
  • La cebra Camila. O cómo conseguir que entre muchos animales, la cebra Camila pueda recuperar su vestido, o mejor dicho, ¡uno aún mejor! (Ed. Kalandraka. Marisa Núñez y Óscar Villán).
  • 99 ranas. Sobre el trabajo en equipo de una bonita charca de ranas. (BFE. Ken Kimura y Yasunari Murakami).
  • En casa de los 3 cerditos huele mal. O cómo los 3 cerditos deciden darse un baño. (Ed. Canica Books. Montse Gisbert)
  • 37 tortugas. Salen de paseo y viven aventuras. ¿Todas juntas? (Ed. MilYunCuentos. Pablo Albo e Inés Vilpi)

Cuentos infantiles para educar en cooperación

Cuentos infantiles para educar en el respeto

  • Respira. Porque jugar con el cuerpo y la respiración son herramientas de lo más útiles. (Ed. Pequeño Fragmenta. Inês Castel-Branco)
  • Mariluna. Una niña diferente, muy querida y especial, que se llama Mariluna porque nació en Plenilunio. (Ed. República Kukudrulu. Ana Tortosa y Nicoletta Tomás)
  • Perdido y encontrado. Una historia de amistad. Para mí lo más importante es el valor del amor por los demás y por ti mismo. (Los especiales de A la orilla del viento. Oliver Jeffers).
  • Las ciudades de colores. Una aventura donde el viaje por buscar una ciudad de colores une a un grupo de niños. Ed. Cuento a la vista. María Bautista y Raquel Blázquez)
  • Puede pasarle a cualquiera. Sobre la crítica y el juicio que hacemos los adultos antes de tiempo. (Ed. Cuento de Luz. Mar Pavón y Sonja Wimmer).

Cuentos infantiles para educar en el respeto

Cuentos infantiles para educar en el empoderamiento masculino y femenino

  • Libro rojo de las niñas. Maravilloso cuento sobre el poder femenino. (Ed. OB STARE. Cristina Romero y Francís Marín)
  • Libro dorado de los niños. Sobre el poder masculino (Ed. OB STARE. Cristina Romero y Francís Marín). Este es el único que no tengo aún… Pronto, seguro.
  • Nace Eugenia. Un parto respetado, un nacimiento a su ritmo, nada de intervencionismo médico. Una maravilla, vaya… (Ed. OB STARE. Candy Tejera y Cristina Méndez)
  • Arturo y Clementina. O cómo recuperar fuerzas y no permitir que nos invada ni el machismo ni los micromachismos. (Ed. Kalandraka. Adela Turín y Nella Bosnia)
  • Me ha venido la regla. Como el título dice… (Mandala ediciones. May Serrano, Marta Serrano, Julia Serrano)
  • Hola bebé. Libro descatalogado en castellano. Precioso parto en casa. Una hermosa manera de decirle hola a un bebé. (Ediciones Ekaré. Jenni Overend y Julie Vivas).

Cuentos infantiles para educar en el empoderamiento masculino y femenino

Cuentos infantiles para educar en valores

  • ¿Las Princesas usan botas de montaña? Las nuestras sí. Y tratan de cómo las princesas y las reinas llevan botas de montaña. #CloeDixit. (Ed. Picarona. Carmela La Vigna Coyle y Mike Gordon y Carl Gordon).
  • Huevos verdes con jamón. A veces probar comida es mucho más divertido de lo que te crees. (Ed. Lectorum. Dr. Seuss).
  • Algún día, o lágrima fácil. Un precioso cuento para tener también, sobre todo una madre y una hija. (Ed. RBA. Alison McGhee y Peter H. Reynolds)
  • Hacer buda. O cómo mejorar en la relación con uno mismo a través de la meditación. (Ed. Veintisiete Letritas. Yassine Bendriss y Belén Gonzalo)
  • El árbol de los recuerdos. Una manera bonita de tratar el tema de la muerte, algo siempre delicado. (Ed. NubeOcho. Pepa Montano Editora. Britta Teckentrup)

Cuentos infantiles para educar en valores

Cuentos infantiles para educar en el cariño y el amor

  • Brazos largos. O cómo vivir la relación entre una abuela y su nieta. (Ed. Canica Books. Jackeline de Barros y Nono Granero). Aquí lo cuenta Cloe
  • 9 meses. Un pop-up precioso para cualquier embarazada. (Ed. Kokinos. Jean Marc-Fiess)
  • Te quiero, papa. No mucho más que decir. (Ed. Blume. Joana Walsh y Judi Abbot)
  • Vaya beso. Mismos autores que Te quiero, papá, que nos encanta. Una aventura y viaje de besos. Además puedes jugar con todo tipo de besos. (Ed. Blume. Joana Walsh y Judi Abbot)
  • Te quiero casi siempre. La aventura de Rita y Lolo, que como amigos que son, a veces no se quieren tanto… (Espasa. Anna Llenas)

Cuentos infantiles para educar en el cariño y el amor

Cuentos infantiles para educar en ciencias naturales y sociales

  • Korokoro. Una historia sorprendente llena de cariño. Un cuento sin texto para que la cuentes o la interpretes a tu manera. Y al final… siempre triunfa el amor. (Barbara Fiore Editora. Emilie Vast).
  • La línea del tiempo. Maravilloso resumen de la Historia, con unas ilustraciones preciosas y una maquetación muy acertada. Un must en tu biblioteca ;). (Ed. Maeva Young. Peter Goes)
  • Iluminaturaleza. Jugar y disfrutar con el universo animal. Libro para descubrir la naturaleza con mucha magia. (SM. Carnovsky y Rachel Williams).
  • Mundo Natural o cómo tener una obra de arte para aprender tanto grandes como pequeños. (Editorial Flamboyant. Amanda Wood, Mike Jolley y Owen Davey).
  • El viejo y la margarita. Uno de mis cuentos favoritos. Un cuento de repetición, divertido, bonito y muy melódico. (Ed. Narval. Roberto Aliaga y Guridi).

Cuentos infantiles para educar en ciencias naturales y sociales

Cuentos infantiles que muestran otras culturas

  • Canciones infantiles y nanas del baobab. Con un CD incluido. (Ed. Kokinos.
  • El hada del agua. O cómo emocionarte con un libro precioso. (Ed. SM. Gustavo Martín Garzo y Alfonso Ruano)
  • Cuentos del mundo. Ana María Shua. Diversas historias para compartir. (Anaya. Ana María Shua)
  • Irish legends for children. (Gill & Mc.Milllan)
  • Leyendas de vuestra tierra. Leyendas Vascas. Navarra. De donde yo vengo. (Ed. Erein)

Cuentos infantiles que muestran otras culturas

Cuentos infantiles para educar en el juego

  • Wally. ¿Dónde está Wally?. Este libro no pasa de moda. (Ediciones B. Martin Handford)
  • Voy a comedte. Jugar con la pronunciación. Uno de nuestros favoritos. (Ed. Kokinos. Jean-Marc Derouen y Laure du Faÿ)
  • Sin título. Para poner tú el guión. Una de tantas aventuras de Kokinos y Hervé Tullet.
  • Un elefante se balanceaba. Para jugar y cantar con los más pequeños. (Ed. Edelvives. Marianne Dubuc)
  • ¡Oh! Un cuento con magia, con chispa y sorpresas. ¿Vienes a descubrirlas? (Ed. Kalandraka. Josse Goffin)

Cuentos infantiles para educar en el juego

Espero que os gusten los cuentos y la recopilación. Nos ha llevado mucho tiempo hacerla. Hemos conciliado y jugado juntas. ¡Espero pronto hacer otra recopilación porque me han faltado algunos!

Cuéntanos, ¿qué cuentos infantiles para educar son tus preferidos? ¿O los preferidos de tus hijos? Déjanos un comentario aquí debajo y juntos iremos ampliando esta lista 🙂